Lo que no sabías del embarazo gemelar

¿Cómo se produce el embarazo gemelar?  Gemelos idénticos y mellizos

Es importante identificar a traves de la ecografía qué tipo de embarazo gemelar tienen las mamás dentro los tres primeros meses ya que las características de cada tipo implican ciertas complicaciones y algunos conllevan mayores riesgos. Es por eso que describiré algunos términos médicos de importancia que ayudan a familiarizarse con los informes médicos.

La cigosidad se refiere a la célula resultante después de la unión entre el óvulo y el espermatozoide (fecundación). Es importante distinguir entre dos tipos: embarazo monocigótico y dicigótico.

A. Las causas del embarazo dicigótico (gemelos fraternos o mellizos) están más claras. Sucede cuando dos óvulos  son segregados en el mismo ciclo menstrual y cada uno es fecundado por un espermatozoide. Comparten 50% de sus genes. Pueden ser del mismo sexo o del sexo opuesto. Una pareja mixta tuvo mellizas en blanco y negro por segunda vez. Ver imagen (las hermanas Durrant)

Se dice que son varias las causas de un embarazo dicigótico (mellizos):

  1. Es genético y el gen responsable se transmite de madre a hija. Voy a mencionar que algunos artículos mencionan que los mellizos saltan una generación y otros contradicen diciendo es un mito. Yo en lo personal afirmo es un mito pues el salto generacional no es algo que he visto en los embarazos de gemelos de diferentes familias que conozco.
  2. La madre es mayor de 30 años en el momento de quedar embarazada ya que hay un desequilibrio hormonal.
  3. Algunas mujeres presentan problemas de fertilidad y cuando la pareja recurre a tratamientos hay más posibilidades de un embarazo múltiple.

El índice de éste tipo de embarazos se ha incrementado en las últimas décadas. Las causas principales son por tratamiento para combatir la infertilidad  o porque la mujer aplaza la maternidad hasta los 30-40 años ya que hay un desequilibrio hormonal y por consecuente se puede producir una doble ovulación.

B. El embarazo monocigótico (gemelos idénticos) sucede cuando el óvulo es fecundado y se divide días después. Su ADN es prácticamente idéntico. En algunas familias se dan tantos casos de gemelos idénticos y mellizos que hace pensar tienen un factor en común. Sin embargo, aún no es clara la respuesta al factor que origina la división del óvulo.

Se dan casos en que la fecundación in vitro incide en el embarazo monocigótico. Tal vez con la manipulación del cigoto (óvulo fecundado) se genere la división de éste. Por lo tanto, si se implantan 2 óvulos a veces el embarazo resulta ser de 3 embriones ya que uno de los óvulos fecundado se dividió. Entonces el resultado es gemelos idénticos y un hermano fraterno (mellizo).

La tasa de nacimientos de gemelos en Estados Unidos alcanzó un punto máximo histórico en 2014, de acuerdo a un informe por el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés). De los casi 3.9 millones de bebés nacidos en EE. UU, 135,300 fueron gemelos. La tasa fue de 33.9 gemelos nacidos por cada 1.000 nacimientos (1).

Se menciona de un tercer tipo de embarazo gemelar: los gemelos semi- idénticos. Esto se debe a que el óvulo se divide primero en su camino al útero y luego cada célula es fecundada por un espermatozoide. Se descubrió que los gemelos semi- idénticos comparten el 75% de su herencia genética: 100% de la información genética de la madre y sólo el 50% de la información genética del padre.

Ahora voy a explicar cómo los médicos determinan la cigosidad a través de la estrucura placentaria vista en una ecografía. En la formación de la placenta se tiene el saco amniótico cubierta de una membrana exterior llamada corión, la cual forma parte de la placenta. El amnios es la membrana interna y se trata de una fina membrana que envuelve a embrión y está llena de líquido amniótico. El amnios protege al feto de los golpes y permite que las sustancias de desecho pasen al torrente sanguíneo de la madre para su eliminación (2).

En el caso de los mellizos da lugar a dos placentas y a dos sacos amnióticos: 2 coriones y 2 amnios. Este se denomina embarazo bicorial-biamniótico.

En el caso de los gemelos monocigóticos existen varias posibilidades. A continuación se ilustra en breve las diferencias en la estructura placentaria pues ésta depende del momento en el que se produce la división del cigoto.

placentacion-wikipedia

Fuente: Wikipedia

El embarazo bicorial- biamniótico es de menor riesgo y es el caso del 30% de los gemelos idénticos.

El embarazo monocorial- biamniótico (1 corión- 2 sacos) es el caso del 63% de los embarazos y el riesgo mas relevante  es la posibilidad de que se produzca el Sindrome de Transfusion Feto Fetal (STFF).

El embarazo monocorial- monoamniótico  (1 corión- 1 saco) se da entre el 1% y el 4% de los casos y a la vez el de mayor riesgo debido a un posible enredamiento de cordones.

Los Siameses comparten además alguna parte del cuerpo (2).

Mis niños son gemelos monocigóticos de un embarazo monocorial-biamniótico: 1 corion y 2 sacos amnióticos.

A mi me han preguntado algunas personas cuál es la diferencia entre gemelos idénticos y fraternos. En breve les explico los factores y cómo se forman. Cuando las personas no tienen muy claro si hay diferencia en los rasgos faciales preguntan si son idénticos o mellizos_ la pregunta más popular y simple de explicar; sin embargo algunos curiosos preguntan a mamás de mellizos (niño y niña) si los bebés son idénticos (se pueden ver algunos memes en relación a esta pregunta).Meme de mellizos

Uno como padre de gemelos aprende mucho más de biología y genética durante el embarazo gemelar. Ser futura mamá de gemelos es estar preparada con información para preguntar a los doctores de cualquier duda y también responder preguntas de los curiosos ya que es muy común que tus gemelos llamen la atención de la gente en cualquier lugar que visites.

  1. Zimmerman, Janet and Jenna Chandler. «SALUD: Aumento En Los Nacimientos De Gemelos A Consecuencia Del Alza En El Uso De Tratamientos De Fertilidad». Spanish News in Southern California | Noticias Espaniolas | Unidossc. N.p., 2016. Web. 26 May 2016. www.unidossc.com
  2. Múltiples, Somos. «¿Cómo Saber Si Son Gemelos O Mellizos? Tipos De Embarazo Múltiple (II). La Placentación – Somos Múltiples». Somos Múltiples. N.p., 2012. Web. 26 May 2016. www.somosmultiples.es

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s