Truck Adventures- evento que muchos niños esperaban

Con ‘Truck Adventures’ damos final a la serie de aventuras de mis gemelitos en los diferentes medios de transporte. En el post anterior compartí los momentos graciosos y asombrosos de su primer viaje en ferry. Fueron 7 semanas de grandes aventuras;  realmente amé y disfruté ver como mis niños se interesaban por cada medio de transporte, ver sus caritas de asombro y  como interactuaban juntos ante una nueva aventura. Me divertí como una niña al acompañar a mis hijos en todas estas aventuras pues siempre había algo que despertara mi interés y aprendí nuevas cosas.

Truck Adventures fue el evento que muchos niños esperaban y a nosotros nos cayó fantástico para cerrar con las aventuras de esta serie. El sábado pasado asistimos a este evento de 5 horas. Nuestra intención era llegar en la primera hora para evitar multitudes y el clima caliente pero como mamá siempre ando de prisa preparando todo para los niños y ésta vez no salimos a tiempo. Llegamos a las 11 de la mañana y ya se sentía el calor fuerte. Afortunadamente no  había largas filas para entrar y entramos inmediatamente. Solo hicimos dos filas de 10 minutos cada una para subir a los niños, en el resto de los camiones fue rápido subirse y tomar algunas fotos. La mejor parte del evento fue ver algunos camiones que no conocían y girar los volantes.  Sigue leyendo

Aventuras en el mar: paseo en ferry y semi-submarino en Isla Catalina

Continuamos con las aventuras de mis gemelitos en los diferentes medios de transporte. En el post anterior les compartí de su paseo en tractor en la granja y los campos de flores.  Desde hace unos años quería visitar la isla Catalina en la costa oeste de Los Angeles CA, pero nunca se presentó la oportunidad. Así que el día de mi cumpleaños quise aprovechar y visitar la isla en compañía de mi esposo y mis gemelitos. Sin duda la mejor opción para celebrar mi cumpleaños y el día de las madres en fin de semana. Lo mejor de todo fue que mis niños tuvieron su primer paseo en ferry y en un semi-submarino; fueron muchos los momentos graciosos e inolvidables.
Sigue leyendo

Aventuras en tractor y carretón: The Flower Fields & Tanaka Farms

Las aventuras de Paulo y Carlo aún continuan. En el post anterior les compartí del pequeño recorrido que hicimos en la estación de bomberos. Ésta primavera se lució con un florecimiento espectacular de flores silvestres gracias a las abundantes lluvias de invierno. Fueron muchos los años que no se veían las montañas tan verdes; fue realmente sorprendente manejar por la carretera y apreciar el verde de los paisajes. En el mes de abril disfrutamos de nuestro 4to reto de excursión en los diferentes parques naturales y parques recreativos de Orange County. En retos anteriores mi reto era al menos 30 millas de excursión; en cambio éste año le di prioridad al tiempo de exploraración y juego. Muy satisfecha de haber logrado más de 46 horas en un mes; la hermosa primavera nos invitaba a disfrutar al aire libre. Se espera que las flores marchiten a mediados de mayo así que no quise perderme la oportunidad de visitar los campos de flores en Carlsbad, California y que los niños disfrutaran de un paseo en carretón. Como les gustó mucho el tractor, también decidimos visitar Tanaka Farms para un recorrido gratis por la granja y para recoger algunos ricos vegetales del campo. Sigue leyendo

¡Quiero ser bombero mamá! Un recorrido en la estación de bomberos

Continuamos con la primera serie de las aventuras de mis gemelitos en los diferentes medios de transporte. En el post anterior les compartí de una pequeña aventura en un globo cautivo.   El domingo 30 de abril se celebró el día del niño en México y durante la última semana pude ver fotos de niños de pre-escolar celebrando cada día de la semana con un atuendo diferente:  de de personajes de Disney y súper héroes, día de peinado loco, sombrero loco y más. Sin duda me pareció muy divertido para los niños, felicitaciones a las mamás, que también se divierten porque siempre le ponen un toque creativo  a cada detalle. Yo en lo personal he celebrado a mis niños todo el mes de abril con una aventura diferente cada semana, nuestra cuarta aventura fue un recorrido en una de las estaciones de bomberos. Sin duda, el camión de bomberos es uno de los favoritos de muchos niños ¿Qué es lo que tanto les gusta a los niños de un camión de bomberos? Sigue leyendo

¿Qué es el globo cautivo? Great park balloon- parque recreativo en Orange County, CA

Seguimos con la primera serie de las aventuras de mis gemelos Paulo y Carlo frente a los diferentes medios de transporte. En el post anterior compartí las vivencias en un espectáculo aéreo acrobático y museo de aviones ¿Alguna vez te has subido a un globo aerostático? ¿Has experimentado la sensación de elevarse poco a poco a una altura mayor de 300 metros? La idea de flotar muy alto y ver el vacío puede generar mucha ansiedad en algunas personas, y para otras puede ser muy excitante. Yo en lo personal no me he subido a un globo de este tipo, tal vez se me presente la oportunidad más adelante.  Por lo pronto mi familia y yo tuvimos una pequeña aventura en un globo cautivo el sábado pasado. Excelente oportunidad para experimentar y vivir esas sensaciones al flotar a una altitud mucho menor que  la del globo aerostático. ¿Te animarías a sentir las emociones de un vuelo en un globo cautivo?

Sigue leyendo

Primer espectáculo aéreo acrobático y museo de aviones

Continuamos con la primera serie de las aventuras de Paulo y Carlo frente a los diferentes medios de transporte. En el post anterior compartí los momentos graciosos y asombrosos de su primer viaje en tren Avi- Avi- Avi…. es la palabra que usan para nombrar aviones, cada vez que realizamos un paseo a un parque es común ver aviones o helicópteros, y cuando los ven sobrevolar lo gritan a los 4 vientos señalandólos asombrados para que veamos el avión. Lo gracioso es que repiten constantemente la palabra ‘avi’ y mi cabeza parece pelota de ping pong cuando volteo a ver a cada uno para hacerle saber que también he visto volar ese avión.
Sigue leyendo

Tren a bordo: un paseo con nuestro amigo Thomas

Estrenando la primera serie de las primeras aventuras de Paulo y Carlo frente a los diferentes medios de transporte. En el post anterior compartí un poco de como inició su gusto por los aviones, carros, camiones… Ji-Ji-Ji-Ji dicen mis niños cada vez que escuchan un tren pasar y cada vez que quieren ver a su amigo Thomas en la televisión. Supongo que le llaman ‘Ji’ por el sonido que produce el tren. 

Perseguir aviones y trenes puede ser tan divertido para mamá también. Ellos se emocionan cada vez que escuchan los sonidos que produce el tren, después tomo a los niños de la mano o los cargo para llegar en un punto seguro y ver pasar al tren. Me encanta ver sus caritas de asombro, cada uno con sus expresiones únicas. Cuando ven el humo salir de la chimenea dicen asombrados ‘hot- hot’. Esa palabra la aprendieron cuando veían ollas en cocción en la estufa y yo les mencionaba ‘está caliente’ mientras que papá decía ‘hot’; sí, sin duda es más fácil decir la palabra en inglés. Sigue leyendo

Una tierna obsesión: Porque detrás de cada juguete hay un niño y una historia

Es hermoso ver como los niños descubren el mundo en cada etapa de su desarrollo y como muestran preferencia por ciertos juegos y juguetes. Viene a mis recuerdos cuando mis gemelos tenían 9 meses, Carlo disfrutaba mucho jugar peek-a-boo y Paulo disfrutaba mucho hojear y manipular un libro con solapas y pop-ups referente a los perros; tenemos fotos y  videos muy divertidos de ellos al jugar.

El juego de los niños entre 1 y 3 años gira en torno a cómo tomar ciertos objetos y hacerlos funcionar, son curiosos y exploradores gracias a músculos más fuertes y a sus aptitudes motoras finas más desarrolladas. Es gracioso ver como exploran y muestran consciencia de la función de ciertos objetos. Por ejemplo, mi hijo Carlo a sus 22 meses de edad empezó con una dulce obsesión hacia sus peluches, tenía sus preferidos. A la hora de comer siempre llevaba un peluche a su lado y le daba comida con el tenedor o le acercaba el vaso con popote. Acostaba a su oso de peluche en la cama y se ponía el dedo en la boca haciendo ‘sshhhh’.  O le cepillaba el cabello a su hermanito con el cepillo. Sin duda me derretía de la ternura al ver a mi niño descubrir la función de cada objeto y tomar el rol de cuidador para alimentar y dormir a su osito.

Sigue leyendo

Los terribles dos. Advertencias de unos pequeños tornados

En el año 2017 mis pequeños gemelos me dan la bienvenida con los terribles dos por partida doble. ¿Sera doblemente terrible?

En los primeros dos años los bebés crecen tan rápido, para mí cada pequeño logro era motivo de celebración. Siempre he disfrutado capturar esos momentos y compartirlos con la familia. Ahora que mis hijos tienen dos años celebro cada palabra nueva que dicen o cada objeto que señalan; cada vez que me ayudan o entienden mis indicaciones; cada vez que muestran cariño y se ayudan uno al otro, y muchos otros más.

Sin duda cada etapa tiene sus retos, y  éste 2017 se pronostica dos terribles tornados.  Me imagino a mis pequeños dándome advertencias de cómo se manifestaran sus preferencias, necesidades, y cómo se manifestaran sus frustraciones al querer tomar sus propias decisiones y tomar control sobre su entorno. 

Sigue leyendo

Segundo reto! Gemelos en mil minutos de excursión

Terminamos nuestro segundo reto de excursión ‘Hike it Baby 30’ del mes de Noviembre y esto fue lo que logramos:

  1. Excursión de fin de semana en familia en diferentes parques naturales y de juego: 3.30 millas y 130 minutos
  2. Excursión en carriola con papá: 8 millas y 170 minutos
  3. Excursión con otras familias en parques naturales y de juego: 3 millas y 460 minutos
  4. Excursión con mamá: 5.7 millas y 405 minutos

El mes de septiembre fue nuestro primer reto de excursión al aire libre e hicimos 32 millas, en su mayoría fue excursión en carriola y unos 20-30 minutos de juego o pequeña caminata al final de cada excursión. En el reto de noviembre me propuse que fueran mis niños a sus 22 meses de edad los que tuvieran más tiempo para caminar, jugar y explorar al menos 30 minutos 3 veces por semana. Sigue leyendo