¿Qué es el globo cautivo? Great park balloon- parque recreativo en Orange County, CA

Seguimos con la primera serie de las aventuras de mis gemelos Paulo y Carlo frente a los diferentes medios de transporte. En el post anterior compartí las vivencias en un espectáculo aéreo acrobático y museo de aviones ¿Alguna vez te has subido a un globo aerostático? ¿Has experimentado la sensación de elevarse poco a poco a una altura mayor de 300 metros? La idea de flotar muy alto y ver el vacío puede generar mucha ansiedad en algunas personas, y para otras puede ser muy excitante. Yo en lo personal no me he subido a un globo de este tipo, tal vez se me presente la oportunidad más adelante.  Por lo pronto mi familia y yo tuvimos una pequeña aventura en un globo cautivo el sábado pasado. Excelente oportunidad para experimentar y vivir esas sensaciones al flotar a una altitud mucho menor que  la del globo aerostático. ¿Te animarías a sentir las emociones de un vuelo en un globo cautivo?

Sigue leyendo

Primer espectáculo aéreo acrobático y museo de aviones

Continuamos con la primera serie de las aventuras de Paulo y Carlo frente a los diferentes medios de transporte. En el post anterior compartí los momentos graciosos y asombrosos de su primer viaje en tren Avi- Avi- Avi…. es la palabra que usan para nombrar aviones, cada vez que realizamos un paseo a un parque es común ver aviones o helicópteros, y cuando los ven sobrevolar lo gritan a los 4 vientos señalandólos asombrados para que veamos el avión. Lo gracioso es que repiten constantemente la palabra ‘avi’ y mi cabeza parece pelota de ping pong cuando volteo a ver a cada uno para hacerle saber que también he visto volar ese avión.
Sigue leyendo

Tren a bordo: un paseo con nuestro amigo Thomas

Estrenando la primera serie de las primeras aventuras de Paulo y Carlo frente a los diferentes medios de transporte. En el post anterior compartí un poco de como inició su gusto por los aviones, carros, camiones… Ji-Ji-Ji-Ji dicen mis niños cada vez que escuchan un tren pasar y cada vez que quieren ver a su amigo Thomas en la televisión. Supongo que le llaman ‘Ji’ por el sonido que produce el tren. 

Perseguir aviones y trenes puede ser tan divertido para mamá también. Ellos se emocionan cada vez que escuchan los sonidos que produce el tren, después tomo a los niños de la mano o los cargo para llegar en un punto seguro y ver pasar al tren. Me encanta ver sus caritas de asombro, cada uno con sus expresiones únicas. Cuando ven el humo salir de la chimenea dicen asombrados ‘hot- hot’. Esa palabra la aprendieron cuando veían ollas en cocción en la estufa y yo les mencionaba ‘está caliente’ mientras que papá decía ‘hot’; sí, sin duda es más fácil decir la palabra en inglés. Sigue leyendo

Una tierna obsesión: Porque detrás de cada juguete hay un niño y una historia

Es hermoso ver como los niños descubren el mundo en cada etapa de su desarrollo y como muestran preferencia por ciertos juegos y juguetes. Viene a mis recuerdos cuando mis gemelos tenían 9 meses, Carlo disfrutaba mucho jugar peek-a-boo y Paulo disfrutaba mucho hojear y manipular un libro con solapas y pop-ups referente a los perros; tenemos fotos y  videos muy divertidos de ellos al jugar.

El juego de los niños entre 1 y 3 años gira en torno a cómo tomar ciertos objetos y hacerlos funcionar, son curiosos y exploradores gracias a músculos más fuertes y a sus aptitudes motoras finas más desarrolladas. Es gracioso ver como exploran y muestran consciencia de la función de ciertos objetos. Por ejemplo, mi hijo Carlo a sus 22 meses de edad empezó con una dulce obsesión hacia sus peluches, tenía sus preferidos. A la hora de comer siempre llevaba un peluche a su lado y le daba comida con el tenedor o le acercaba el vaso con popote. Acostaba a su oso de peluche en la cama y se ponía el dedo en la boca haciendo ‘sshhhh’.  O le cepillaba el cabello a su hermanito con el cepillo. Sin duda me derretía de la ternura al ver a mi niño descubrir la función de cada objeto y tomar el rol de cuidador para alimentar y dormir a su osito.

Sigue leyendo