Sopa Colombiana: Changua

El día de hoy fue muy activo. En la mañana fui a la quinta sesión de Mom & Tot (grupo de mamás y sus niños para socializar y aprender) donde tuvimos la oportunidad de adquirir asesoría sobre asientos de carro para bebes y seguridad. Paulo y Carlo tienen una semana con nuevo asiento convertible, así que el especialista me vino a tiempo para supervisar los asientos. Afortunadamente nos hizo ver que los asientos no estaban bien fijos y corrigió con un apretón. También se presentó una especialista en CPR (resucitación cardiopulmonar) dando una guía rápida de que hacer en caso de asfixia o ahogamiento y algunas sugerencias para vigilar y prevenir accidentes. Desafortunadamente muchos de los accidentes suceden por falta de supervisión y por distracción en el celular. Por último nos dio una guía de que precauciones tomar, que alimentos conseguir y como almacenar en caso suceda un temblor o un incendio. Sería bueno empezar en planear estratégicamente que hacer en caso de una emergencia. Tu ya tienes un plan?

Después de este convivio con los especialistas nos dirigimos a casa y empecé a preparar el almuerzo, changua!. Esta sopa siempre la ha preparado mi suegra cuando está en casa, a los niños les ha gustado. Esta vez decidí prepararla yo pues es rápida de hacer, rica e ideal para niños pequeños.

Estilos de la changua

La changua se prepara de varias formas. Mi suegra en su última visita a Colombia probó una changua estilo rolo (de Bogotá) que no conocía antes y regresó a California con una nueva versión. En Colombia preparan la changua para el desayuno y por ahí leí muy efectiva para la cruda. A continuación les comparto la receta:

Ingredientes:

4 porciones

Ingredientes

  • 3 tazas de agua
  • 3 tazas de leche
  • 4 huevos
  • Manojo de cilantro
  • 4 Cebollas verde
  • Sal al gusto
  • 2 Bolillos o pan francés (chicos)
  • Queso fresco
  • Tomates cherry (opcional)

Preparación:

Calentar las tazas de leche y agua en una cacerola en llama media, agregar cebolla verde. Dejar hervir, agregar las rebanadas de bolillo y sal al gusto. Dejar reposar un minuto hasta que el pan se desintegre, agregar los huevos y batir rápidamente. Dejar cocer por 3-4 minutos. En los últimos minutos agregar cilantro picado. Servir en un tazón y agregar queso fresco y tomates para darle color.

 

Sopa colombiana

La consistencia de la sopa es un poco espesa, yo decidí hacerla más espesa para los niños y así sea más fácil para ellos de agarrar con una cuchara. Últimamente disfrutan mucho comer por sí mismos y no les gusta que alguien más lo haga por ellos. Paulo y Carlo comieron bien, aunque por ratitos solo jugaban con la cuchara. Esta vez Paulo no le gusto el cilantro y sacaba de su boca trozos microscópicos.

Que les parece esta receta colombiana? Te gustaría prepararla para tus niños? Comenta y compártenos tu experiencia.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s