Ahora que soy mamá siento que disfruto más el mes de diciembre. Aquí en California ha habido algunos eventos pre navideños para los pequeños así que no pierdo la oportunidad y trato de asistir a los eventos con mi familia.
Es la segunda semana del mes y finalmente he terminado la primera y más importante de decoración de Navidad, el arbolito. Mis gemelos tenían casi el año en su primera Navidad y estos dos tornaditos se paraban, gateaban muy rápido, jalaban cosas, se trepaban a los muebles, así que no era seguro poner un árbol de navidad. Sólo pusimos uno pequeño en la barra de la cocina. Este 2016 es su segunda navidad y a sus 23 meses mis niños corren y montan su trenecito por toda la casa, también lanzan juguetes y empujan cualquier caja que encuentren. Otro año sin el tradicional árbol de Navidad! Después de poner el árbol de navidad en casa de los abuelos a mis gemelos se les ocurrio jalar algunas esferas e ir a la cocina para tirarlas al bote de la basura, una de sus actividades favoritas (tirar todo lo que encuentren al bote).
No me quedé con las ganas de tener un arbolito así que encontré una buena alternativa en Pinterest. Este proyecto DIY ha sido muy popular en varias familias con niños pequeños. Tenía muchos años sin hacer manualidades pero desde que me embaracé me he inspirado y he dejado volar mi imaginación en la elaboración de diferentes proyectos para los niños.
El nuevo proyecto fue pensado en algo con lo que ellos pudieran tocar y jugar de forma segura, un arbolito de fieltro. Encontré varias imágenes de niños pequeños jugando con un árbolito colocado a su altura. A continuación les explico y les muestro el resultado.
Materiales:
- Fieltro de diferentes colores para el árbol y los adornos
- Pegamento de barra para pistola
- Cartoncillo
- Láminas de goma eva
- Gis y tijeras
- Botones y cordón metálico para colgar los adornos
- Tiras con goma para colgar marcos (3M command)
- Perlas, listones o cualquier cosa que se te ocurra para decorar los adornos
Para elaborar el árbol:
- Apoyar un pliego de papel sobre el fieltro doblado por la mitad y dibujar el contorno de una mitas sobre el papel (yo hice el dibujo por ensayo y error, si prefieres puedes usar la regla)
- Cortar el papel, colocar sobre el fieltro doblado con alfileres y marcar el contorno con gis
- Cortar el fieltro doblado y desplegar
Para elaborar los adornos:
- Busca plantillas gratis para adornos de navidad en google, cualquiera que se te ocurra (free templates felt ornaments). Para encontrar más variedad busca en inglés.
- Guardalos y abre en PowerPoint para ajustarlos al tamaño deseado. Puedes incluir de 1 a 3 plantillas por hoja.
- Recortar cada figura, colocar sobre el fieltro con el color correspondiente y cortar.
- Pegar las piezas con pegamento
- Cuando se tengan todos los adornos formados coloca cada uno sobre cartoncillo y dibuja el contorno. Recortar cartón y pegar detrás del fieltro dejando libre la parte superior para posteriormente incorporar el cordón para colgar el adorno. El cartón es para darle una estructura solida a los adornos.
- Con un poco de creatividad agrega diferentes detalles a cada adorno.
Si tienes habilidades para coser a máquina tal vez desees cortar doble piezas para rellenar cada adorno con guata para relleno. Yo hice algunos adornos con goma eva o combinado con fieltro.
Se cosen los botones al árbol para colgar cada adorno. Si optas por relleno de guata es preferible usar tiras de velcro en la parte trasera de cada adorno y el árbol, así el niño podrá colocar los adornos al árbol fácilmente. Finalmente colocas las tiras con goma detrás del árbol y pegas en la pared. Mi segunda opción es pegarlo en un cartón para que los niños lo puedan mover en el suelo o llevarlo a otra área.
Listo! Aquí el resultado final:
Primero mostré el árbol con todos los adornos colgando y se acercaron curiosos jalando algunos adornos. Señalé cada uno por su nombre. Posteriormente los quité para mostrarles a ellos como colgarlos del botón. Aún es algo complicado para ellos pues se requiere de motricidad fina. Lo que si fue fácil para ellos fue levantar una esquina del árbol y jalarlo. Uno lo dejo caer y caminó por la sala gritando de gusto por lo que pudo lograr. Vaya! Ni éste arbolito quedó exento de jalones. Lo bueno es que se vuelve a adherir a la pared en 5 segundos. Veremos qué función le dan a los adornos los siguientes días. Ahora me pregunto ¿podremos poner cajas de regalo debajo de este arbolito de fieltro? Mmm las cajas son su juguete favorito así que servirán para trepar y empujar por toda la casa. El próximo año visualizo el tradicional árbol de navidad en nuestra casa.
Gracias por pasar a leer. ¿Y tú te has animado a hacer alguna decoración navideña pensada en tus pequeños? ¿Cuál ha sido tu experiencia con los arbolitos de navidad?
Hola, yo hice similar pero con fomy, pero mis mellizas de 21 meses lo arrancan todo el dia. Con que lo pegaste a la pared? yo use cinta de papel, pero es muy facil de arrancar. tampoco quiero dañar la pintura con algo mas fuerte.
Sin embargo es una idea fabulosa. yo por ahi cada dos dias vuelvo y lo pego todo!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Mis gemelos lo han arrancado también. Pienso pegarlo sobre cartón para q tenga una estruxtura más solida y no sea fácil jalarlo. Aquí rn CA venden 3M command, se usan para colgar marcos. Se aplica cada tira en el árbol y otro en la pared. La parte exterior de cada tira es como velcro y asi se unen.
Me gustaMe gusta