Continuamos con la primera serie de las aventuras de Paulo y Carlo frente a los diferentes medios de transporte. En el post anterior compartí los momentos graciosos y asombrosos de su primer viaje en tren. Avi- Avi- Avi…. es la palabra que usan para nombrar aviones, cada vez que realizamos un paseo a un parque es común ver aviones o helicópteros, y cuando los ven sobrevolar lo gritan a los 4 vientos señalandólos asombrados para que veamos el avión. Lo gracioso es que repiten constantemente la palabra ‘avi’ y mi cabeza parece pelota de ping pong cuando volteo a ver a cada uno para hacerle saber que también he visto volar ese avión.
Nos queda claro su fascinación por los aviones y helicópteros. Con dos meses de anticipación buscamos espectáculos aéreos acrobáticos y nos encontramos con el campeonato del mundo de Red Bull Air Race, el cual vuelve a la bahía de San Diego (2 días) después de un intervalo de 8 años. Ésta carrera es la primera de dos paradas estadounidenses, con ocho paradas totales en la serie. Las otras paradas serán en Japón, Hungría, Rusia, Portugal, Alemania y la última parada de la serie será en Indianapolis, USA en octubre. El pase de entrada era para dos días, sin embargo nosotros solo asistimos el sábado. El itinerario para ese día era para los maestros y otros jugadores en práctica libre.
Éste fue también el primer espectáculo aéreo acrobático para nosotros sus papás también, así que acompañamos a los niños en su expresión de asombro ‘Wooow’… Esta ocasión Paulo mostró constante interés y asombro al señalar a las avionetas en compañía de su abuelo paterno, mientras que Carlo se encontró a un amiguito de 10 años y le comunicaba a él asombrado que un avión estaba volando; sin duda se veía tan gracioso para la gente alrededor. Posteriormente Carlo pretendía tomar fotos de los aviones con el celular, sí! lo ha aprendido de su mamá. En este evento decidimos cargar a los niños en mochila portabebés de montaña, pensamos que iba a ser más fácil para ellos ver desde nuestra altura, además de ser mas fácil y práctico buscar un lugar para sentarnos entre tanta gente. A continuación les comparto algunas de las mejores fotos durante el evento.
El domingo visitamos Lyon Air Museum (ver link) a un lado del aeropuerto John Wayne en Santa Ana, CA. Queríamos que los niños vieran los aviones de cerca, así como subirse a algunos de ellos y hacerlos sentir que son pilotos. El museo es realmente interesante y hay mucho que se puede aprender con la ayuda de un guía, sin embargo no era conveniente solicitar el servicio en compañía de dos «terremotitos». Pensamos mi esposo y yo regresar para informarnos sobre la historia de los auténticos aviones relacionados con la Segunda Guerra Mundial, vehículos y otros medios de transporte del siglo XX. Luego pensamos regresar con los niños en años posteriores y así poder darles más información de acuerdo a su edad.
Al entrar al museo los niños corrían emocionados señalando los aviones y gritando ‘Avi, Avi, Avi’ y ‘Ca’ para nombrar los autos. Lo más divertido para los niños fue poder subirse a la cabina de un avión y otros auténticos autos. Estos se encuentran en un área exclusiva para que los niños exploren y sientan ser pilotos o conductores. Dentro de este museo se puede disfrutar por el largo ventanal el despegue de varios aviones del aeropuerto John Wayne; los despegues son frecuentes y el sonido que genera es impresionante para los niños y para los más grandes también. Fue una mañana magnifica en el museo y lo disfrutamos mucho con nuestros niños. Son mucho los niños fascinados por lo aviones por lo que les recomiendo mucho visiten éste museo.
Gracias por la visita. Me gustaría escuchar otras aventuras. ¿Cómo fue esa primera experiencia de tu hijo al ver despegar un avión de cerca o subirse a uno y despegar? Regresa pronto, nos esperan más aventuras. Próximamente… ¿Qué es el globo cautivo? Great park balloon.