Muchos padres de gemelos y múltiples se preocupan de que tendrán problemas para identificar a sus bebes los primeros días, incluso algunos gemelos fraternos son difíciles de distinguir. Los «gemelos idénticos» no son completamente idénticos. Con el tiempo los padres logran ver muchas diferencias en la apariencia. Un gemelo puede tener cabello más largo o su cara más redonda. Por ejemplo, cuando mis gemelos eran recién nacidos, Bebe A tenía el cabello parado y rebelde como un rockero, y Bebe B tenía el cabello plano. Es de esa forma que podemos identificar a cada uno en las fotos del hospital y en las primeras semanas de vida.
Para los padres es común el temor de no poder reconocer a sus gemelos al nacer y se imaginan ciertos accidentes por confusión. Sin embargo, uno como padre logra rápidamente ver pequeñas diferencias entre ellos en los primeros días de vida. Los padres aprenden a hacer uso de diferentes estrategias para poder identificarlos fácilmente y evitar confusiones en el registro de sus comidas, pañales o administración de medicamentos. A continuación compartiré algunas técnicas que pueden ser de mucha ayuda para los padres, parientes y niñeras.
- Pulseras del hospital. Puedes mantener por un par de días o una semana después de regresar a casa. Tal vez te dé un poco de temor cuando se las tengas que quitar pero te aseguro que ya habrás aprendido a ver diferencias en su cara y cuerpo como diferencia en el peso, ombligo, o tal vez marcas de nacimiento.
- Pulsera de tobillo. Una pulsera con un color asignado o incluso con su nombre ayudará a identificarlos a distancia, también puedes usarlo a la hora del baño.
- Pintar una uña de los pies. Un método usado por muchas mamás es pintar una uña del dedo del pie en uno o más de los bebés con un color asignado para cada uno.
- Vestirlos con colores asignados. Durante el embarazo preparar el guardarropa de los gemelos comprando ropa idéntica en diseño pero color distinto o viceversa. Puede ser divertido comprar linda ropita en variedad. Es importante asignar un color a cada uno
y tratar de que cada gemelo vista siempre el mismo traje, así será más fácil para los padres identificarlos en las fotos.
- Código de color de sus asientos portabebés o teteros. Es de mucha ayuda tener accesorios en diferentes colores. A veces uno toma más leche que el otro bebé, el tener un color asignado te ayudara a identificar rápidamente quien no ha comido suficiente.
- Posición en la cuna y para fotos. Los primeros meses tal vez compartan la misma cuna. Asigna a cada bebé lado izquierdo o lado derecho. Por ejemplo yo coloque a mis bebés de la forma que estaban en mi vientre, bebé A en lado izquierdo y bebé B en lado derecho.
Trataba de ser constante en la posición para las fotografías.
Dentro del primer mes de vida pudimos distinguir a nuestros bebés fácilmente aunque conforme crecían se sucedían nuevos cambios en su rostro y a veces era confuso, teníamos que mirar dos veces a cada uno. Como mamá disfruto tomar fotos de mis gemelos y en su primer año de vida conservaba hasta 100 fotos por mes, es por eso que dedique tiempo en etiquetar algunas de las fotos. Después ya no lo vi necesario, han sido tan diferentes para mí.
Gran consejo! Disfruta capturando gratos momentos de tus gemelos y asegúrese de etiquetar las fotos para indicar quien es quien lo más pronto posible pues uno no siempre es constante en la posición de los bebés. A pesar de que usted podría fácilmente identificarlos en tiempo presente, usted podría tener más dificultad cuando mire hacia atrás en unos pocos años. Sus hijos querrán saber quién era el gracioso de la foto, o el intrépido que trepaba en el corral.

Cada uno en la misma posición de cuando estaban dentro de mi vientre. Bebé A en mi lado izquierdo y bebé B en mi lado derecho.
La mayoría de las personas pueden distinguir entre gemelos idénticos si se toman el tiempo para ser observadores. Los niños crecerán, entrarán al preescolar para interactuar con otros niños y maestros; cada uno querrá ser llamado por su nombre. Como padres es importante hacer uso de indicadores efectivos como código del color o diferente corte de pelo o peinado y así ayudar a otros parientes, amistades o maestros. Con estrategias visuales y efectivas para identificar a cada uno por su nombre son menos las probabilidades de reforzar el etiquetado ‘gemelo o gemelos’.
¿Y tú … qué has hecho para identificar a tus gemelos? ¿Alguna vez los has confundido?