Feliz día de San Valentín! Este año celebramos el tercer San Valentín de mis gemelos. En el primer año tenían un mes de nacidos cuando los vestí con un onesie de corazón y les puse un gorrito de crochet con un corazón bordado. El segundo año les dejé marcas de lápiz labial en sus mejillas y me tomé fotos con ellos. Éste año decidí hacer algo diferente, a sus dos años son más curiosos y disfrutan de hacer nuevas actividades manuales y divertidas. Como muchas mamás saben, en Pinterest se encuentran ideas geniales para todo. Mis pins favoritos son recetas de cocina, decoración de espacios para la casa, y juegos-manualidades para niños. A continuación les comparto dos proyectos inspirados en Pinterest por craftymorning.
Archivo del Autor: Doble Aventura
Consejos prácticos de cómo elegir juguetes
¿Cómo elegir los juguetes de tu bebé o tu pequeño niño? Es fácil encontrar en el buscador artículos sobre juguetes sugeridos para cada edad, de los cuales encontrarás una variedad de productos pero no hay que confundirse a la hora de la elección. Lo más importante al elegir es que el juguete divierta, entretenga, enseñe y sea adecuado, en función de su edad y para el desarrollo intelectual y creativo del niño.
También es importante considerar cuántos juguetes se deben adquirir. Así que al momento de comprar juguetes trato de hacer una elección inteligente. Anteriormente mencioné los elementos esenciales de un juguete ideal. También sugiero plantearse las siguientes preguntas al momento de elegir y comprar un juguete:
Los terribles dos. Advertencias de unos pequeños tornados
En el año 2017 mis pequeños gemelos me dan la bienvenida con los terribles dos por partida doble. ¿Sera doblemente terrible?
En los primeros dos años los bebés crecen tan rápido, para mí cada pequeño logro era motivo de celebración. Siempre he disfrutado capturar esos momentos y compartirlos con la familia. Ahora que mis hijos tienen dos años celebro cada palabra nueva que dicen o cada objeto que señalan; cada vez que me ayudan o entienden mis indicaciones; cada vez que muestran cariño y se ayudan uno al otro, y muchos otros más.
Sin duda cada etapa tiene sus retos, y éste 2017 se pronostica dos terribles tornados. Me imagino a mis pequeños dándome advertencias de cómo se manifestaran sus preferencias, necesidades, y cómo se manifestaran sus frustraciones al querer tomar sus propias decisiones y tomar control sobre su entorno.
DIY. Árbol de navidad para niños pequeños
Ahora que soy mamá siento que disfruto más el mes de diciembre. Aquí en California ha habido algunos eventos pre navideños para los pequeños así que no pierdo la oportunidad y trato de asistir a los eventos con mi familia.
Es la segunda semana del mes y finalmente he terminado la primera y más importante de decoración de Navidad, el arbolito. Mis gemelos tenían casi el año en su primera Navidad y estos dos tornaditos se paraban, gateaban muy rápido, jalaban cosas, se trepaban a los muebles, así que no era seguro poner un árbol de navidad. Sólo pusimos uno pequeño en la barra de la cocina. Este 2016 es su segunda navidad y a sus 23 meses mis niños corren y montan su trenecito por toda la casa, también lanzan juguetes y empujan cualquier caja que encuentren. Otro año sin el tradicional árbol de Navidad! Después de poner el árbol de navidad en casa de los abuelos a mis gemelos se les ocurrio jalar algunas esferas e ir a la cocina para tirarlas al bote de la basura, una de sus actividades favoritas (tirar todo lo que encuentren al bote).
Segundo reto! Gemelos en mil minutos de excursión
Terminamos nuestro segundo reto de excursión ‘Hike it Baby 30’ del mes de Noviembre y esto fue lo que logramos:
- Excursión de fin de semana en familia en diferentes parques naturales y de juego: 3.30 millas y 130 minutos
- Excursión en carriola con papá: 8 millas y 170 minutos
- Excursión con otras familias en parques naturales y de juego: 3 millas y 460 minutos
- Excursión con mamá: 5.7 millas y 405 minutos
El mes de septiembre fue nuestro primer reto de excursión al aire libre e hicimos 32 millas, en su mayoría fue excursión en carriola y unos 20-30 minutos de juego o pequeña caminata al final de cada excursión. En el reto de noviembre me propuse que fueran mis niños a sus 22 meses de edad los que tuvieran más tiempo para caminar, jugar y explorar al menos 30 minutos 3 veces por semana. Sigue leyendo
Revelación de embarazos múltiples a familiares y amigos
Para las mujeres es bonito recordar ese día que nos enteramos estar embarazadas. Es un momento que da mucha alegría e inmediatamente llamas a tus padres o amigas para darles la noticia, otras mujeres preferirán esperar unas semanas para planear una gran sorpresa y anunciar el embarazo,
Sin embargo, unas semanas después recibes otra espectacular sorpresa cuando vas emocionada a tu primera ecografía y te anuncia el doctor que son gemelos! Pueden surgir muchas emociones en cada mujer; como expresión de asombro, alegría, llanto o duda. Mi primera emoción fue de asombro y duda, y sí! pensé que la técnico había cometido un error. En Un regalo inesperado: Estás embarazada y son gemelos! redacto ese día tan memorable donde revelo como nos cayó esa noticia a mí y a mi esposo, así como las diferentes etapas en el proceso de asimilación. Ese día recibo la mejor sorpresa de mi vida, enterarme que seré mamá de gemelos; sin embargo la semana posterior seguía un remolino de gozo y temores. Después de una semana de ansiedad y preocupaciones finalmente llegué a la etapa de la aceptación con mucha alegría e ilusiones. Estaba muy emocionada con los preparativos para hacer dos grandes anuncios al mundo: mi embarazo y la espera no de uno, sino dos bebés!
¿Quién es quién? Estrategias para identificar a gemelos idénticos.
Muchos padres de gemelos y múltiples se preocupan de que tendrán problemas para identificar a sus bebes los primeros días, incluso algunos gemelos fraternos son difíciles de distinguir. Los «gemelos idénticos» no son completamente idénticos. Con el tiempo los padres logran ver muchas diferencias en la apariencia. Un gemelo puede tener cabello más largo o su cara más redonda. Por ejemplo, cuando mis gemelos eran recién nacidos, Bebe A tenía el cabello parado y rebelde como un rockero, y Bebe B tenía el cabello plano. Es de esa forma que podemos identificar a cada uno en las fotos del hospital y en las primeras semanas de vida.
Para los padres es común el temor de no poder reconocer a sus gemelos al nacer y se imaginan ciertos accidentes por confusión. Sin embargo, uno como padre logra rápidamente ver pequeñas diferencias entre ellos en los primeros días de vida. Los padres aprenden a hacer uso de diferentes estrategias para poder identificarlos fácilmente y evitar confusiones en el registro de sus comidas, pañales o administración de medicamentos. A continuación compartiré algunas técnicas que pueden ser de mucha ayuda para los padres, parientes y niñeras.
Gemelos y disfraces de Halloween
En el mes de octubre muchas mamás planean con anticipación lo que será el disfraz de halloween para sus gemelos, mellizos, triples o toda la familia. Las mamás echan a volar su imaginación para buscar y elaborar algunos detalles que se requieran para los disfraces de los personajes deseados. Algunos grupos de mamás de hijos múltiples comparten con orgullo en las redes sociales fotos de lindos, creativos y graciosos disfraces. A continuación te presento algunos disfraces de éste Halloween: Sigue leyendo
Tiempo de recreación al aire libre
Los últimos dos meses han sido gratos para mis gemelos, fueron días de muchas aventuras y diversión. En el mes de septiembre invitaron a las familias integrantes de ‘Hike it baby’ a tomar el reto de completar 30 minutos- 3 veces por semana, o 30 millas de excursión en el mes. El propósito de estos retos es incrementar las horas de entretenimiento y actividad física de los niños al aire libre. Esta organización me parece genial pues une a varias familias de diferentes comunidades a perseguir una misma motivación: disfrutar del aire libre y espacios abiertos. En estos tiempos vemos a muchos niños interesados en los videojuegos, y tal vez no tengan interés en jugar en el exterior pues algunos padres no dedican tiempo para el juego en espacios abiertos; otra razón puede ser por la inseguridad que se siente en algunas ciudades por los secuestros, robo de niños y otros accidentes.
Beneficios de la excursión y el juego al aire libre en los niños
Recuerdo los primeros 6 meses de maternidad con mis gemelos. Cuidar de mis gemelos sin duda fue muy demandante pues había que darles de comer cada 2- 3 horas a cada uno; y con un poco de tiempo hacer algunos quehaceres de la casa. La rutina cambiaba conforme crecían los niños, así que a sus 3 meses empecé a salir a caminar cargando a mis bebés en un canguro porta bebé, uno a la vez o ambos en la carriola. Con el tiempo las caminatas se hacían más largas ya que disfrutaba del sol y el aire fresco de la primavera.
Sin duda la recompensa que reciben los bebés de estos paseos al aire libre son muchas pues hay una variedad de estímulos para sus sentidos. Muchos pediatras recomiendan que los pequeños pasen al menos 1 hora al día en espacios verdes y áreas recreativas. Imagina esas miradas prolongadas de tu bebé al ver por primera vez un perro, un árbol frondoso, una flor, y sentir los rayos del sol. Hay que tomar en cuenta que la luz del sol es beneficiosa para todos pues ayuda que los huesos asimilen mejor el calcio. Sin embargo, hay que tener precauciones en verano y salir en las horas menos calurosas y colocar un buen bloqueador solar pues los bebés tiene la piel muy sensible.
¿Sabes desde cuando supe que mis bebes disfrutaban de esas excursiones a pie? Eran ya 3 meses de pasear a mis bebés y caminar por vecindario. Les ponía su gorro y las gafas de sol, al principio se quitaban las gafas pero no tardaron en adaptarse a ellas. En una ocasión regresaba de una caminata de 15 minutos con uno de mis gemelos, al acercarme a la puerta de entrada para abrirla mi bebé de 6 meses lloró. Di unos pasos atrás para volver a salir y continuar la caminata, mi bebé paró de llorar inmediatamente. Amé ese momento pues mi bebé me comunicaba que disfrutaba mucho de la excursión al aire libre. Posteriormente cada vez que mis bebés lloraban por algo que yo desconocía me acercaba a la puerta para abrirla y cada uno de mis gemelos dejaba de llorar. Aprendieron a asociar la puerta de entrada con un divertido paseo al aire libre.
A continuación mencionare algunos de los mayores beneficios para niños y bebés de estar en espacios abiertos y áreas verdes:
1.Desarrolla habilidades perceptivas: Tocar el césped, sentir la diferencia entre una hoja seca y una hoja verde y suave; sentir la brisa en la playa o el viento que sopla las hojas secas del otoño, escuchar el cantar de diferentes pájaros, oler diferentes flores o frutos, o el sabor del agua salada de mar son estímulos de la naturaleza que despiertan los sentidos en los niños.
2.Creatividad: Son tantos los estímulos en el exterior que permite a los niños explorar y despertar la curiosidad. Tal vez tu niño de 3 años te pregunte constantemente “mamá por qué….? En casa o en la escuela los niños están rodeados de juguetes y juegos estructurados. En un espacio abierto al aire libre el niño pone los límites para sus juegos con su creatividad e imaginación. De ese modo el niño desarrolla su autonomía.
3.Relaciones Sociales: Sin duda es una oportunidad para conocer a otros niños y jugar. Especialmente a los hijos únicos les traería muchos beneficios involucrarse con otros niños.
4.Ejercicio: los niños cuentan con más espacio y más libertad para moverse y desarrollar su psicomotricidad gruesa al caminar, saltar y correr; y psicomotricidad fina al recoger piedritas y juntar hojas de los árboles. La actividad física sin duda mejora el estado de ánimo de los niños y los adultos. También ayuda a los niños dormir mejor la siesta. Estados Unidos y México son países con alta tasa de obesidad. Las actividades al aire libre contribuyen a evitar la obesidad o el sobrepeso infantil.
5.Mejora las defensas: El constante contacto con los elementos naturales como las piedras, tierra, hojas, ramas, plumas de aves, agua del lago… reforzará sus defensas. Algunas mamás no permitirán que sus pequeños toquen nada por miedo a las bacterias y virus. Un poco de tierra y suciedad en el juego hará su sistema inmunológico más fuerte y niños más autónomos.
https://www.instagram.com/p/BGTI8m1PuuY/?taken-by=paigealittlebit
Las actividades al aire libre también traen beneficios para los padres pues permite descansar el cuerpo, la mente y el alma. Una como mamá puede sentir en ocasiones ansiedad ante problemas cotidianos del trabajo, el desorden en la casa que parece no terminar y constante vigilancia al cuidado de los peques. Es importante que uno se de permiso para escapar del estrés o la ansiedad y que mejor que caminar en un lindo parque, ver volar lindos y coloridos pajaritos, al mismo tiempo que contemplar a tus hijos disfrutar del exterior y ver como descubren nuevas cosas. También nos permite aislarnos de la televisión, computadora, celular y otras tecnologías modernas pues a veces nos acostumbramos a ello y no nos percatamos de cómo nos afecta. Caminar al aire libre es una excelente forma de ejercitarse pues mejora la circulación del oxígeno al cerebro y mejoran las habilidades cognitivas. Yo en lo personal sentía que olvidaba muchas cosas ya que tenía muchos pendientes o algunas preocupaciones. Desde que formé parte de Hike it baby, un programa que motiva a la familia a hacer excursiones a pie, en carriola o en canguros porta bebé a diferentes parques naturales y de juego en el país de EUA tuve la sensación de tener un día más organizado, así como mejoría en la habilidad para tomar decisiones y de la memoria. A través de los días me sentía más relajada debido a la nueva rutina la cual consistia en ir de excursión 2 a 3 veces por semana, socializar con otras mamás y mantener a los niños activos y creativos. Al terminar, regresar a casa y tener a los niños disfrutando de una siesta de 3 horas. Una maravilla para mí ya que podía terminar algunos quehaceres de la casa, leer, tomar una siesta, preparar la cena o trabajar en el blog.
En Divertida excursión a pie en familia compartí nuestra primera experiencia haciendo una excursión en una granja con ‘Hike it baby’. En otro post les compartiré algunas fotos de mis gemelos aventureros en sus diferentes excursiones al aire libre en los últimos meses.
Realmente vale la pena hacer excursiones a pie con la familia, son muchos los beneficios para tus niños y para los papás es también muy divertido tomar un espacio al aire libre y espacios abiertos. Ver a tus niños explorar e interactuar con otros niños es una experiencia increíble. Cuéntanos de cómo disfrutas de esos paseos con tus niños en espacios abiertos.